Descubriendo la Creatividad: Lecciones de “Creatividad S.A.” de Ed Catmull

Descubriendo la Creatividad: Lecciones de “Creatividad S.A.” de Ed Catmull

Hace ya varios meses que comenzó la aventura de leer este estupendo libro, pero las múltiples ocupaciones me llevaron a irlo consumiendo muy lentamente, y ahora que he llegado al fin de la lectura, me quedan grandes aprendizajes más allá de la creatividad, que tienen que ver con el manejo de empresas, emprendimiento, liderazgo, toma de decisiones, disciplina y mucho más que quiero compartir con todos ustedes.

En el mundo empresarial actual, la creatividad no es solo un lujo, sino una necesidad. Ed Catmull, cofundador de Pixar y autor del libro “Creatividad S.A.”, nos ofrece una guía invaluable sobre cómo cultivar y medir la creatividad dentro de una organización. A través de sus experiencias, Catmull nos muestra que la creatividad puede ser gestionada y mejorada, siempre y cuando sepamos qué aspectos medir y cómo hacerlo. Aquí te comparto algunas lecciones clave que podemos aprender y aplicar en nuestras propias vidas y negocios.

1. Medir la Seguridad Psicológica

Uno de los pilares fundamentales que Catmull destaca es la importancia de la seguridad psicológica. En Pixar, se fomenta un ambiente donde los empleados se sienten seguros para expresar sus ideas sin temor a ser juzgados. Para medir este aspecto, podemos realizar encuestas periódicas que evalúen el nivel de comodidad y seguridad que sienten los empleados al compartir sus ideas. Preguntas como “¿Te sientes escuchado en las reuniones?” o “¿Te sientes seguro al proponer ideas nuevas?” pueden proporcionar una visión clara de este aspecto crucial.

2. Evaluar la Transparencia y la Comunicación

La transparencia es otro componente esencial en la cultura de Pixar. Catmull enfatiza la importancia de compartir información abiertamente para fomentar la confianza y la colaboración. Para medir la transparencia, podemos implementar sistemas de feedback anónimos donde los empleados puedan expresar sus opiniones sobre la claridad y la apertura de la comunicación dentro de la empresa. Además, realizar reuniones regulares donde se compartan los avances y desafíos puede ser un buen indicador de cuán transparente es la organización.

3. Monitorear la Diversidad de Ideas

La diversidad de ideas es vital para la innovación. En Pixar, se valora la contribución de todos, independientemente de su posición jerárquica. Para medir este aspecto, podemos analizar la variedad de ideas que se presentan en las reuniones y proyectos. ¿Las ideas provienen de diferentes departamentos y niveles jerárquicos? ¿Se están considerando y aplicando ideas de diversas fuentes? Estas preguntas nos ayudarán a evaluar si estamos fomentando un entorno verdaderamente inclusivo y diverso.

4. Medir la Capacidad de Adaptación al Cambio

La capacidad de adaptarse al cambio es una característica distintiva de las organizaciones creativas. Catmull nos enseña que la resistencia al cambio puede ser un obstáculo para la innovación. Para medir este aspecto, podemos observar cómo responde el equipo a nuevas iniciativas y cambios en los procesos. Realizar encuestas después de implementar cambios significativos puede proporcionar información valiosa sobre la adaptabilidad del equipo.

5. Evaluar la Toma de Riesgos

La innovación requiere asumir riesgos. En Pixar, se alienta a los empleados a tomar riesgos calculados y aprender de los fracasos. Para medir la disposición a tomar riesgos, podemos analizar la cantidad de proyectos innovadores que se inician y el nivel de apoyo que reciben. Además, es útil evaluar cómo se manejan los fracasos: ¿Se ven como oportunidades de aprendizaje o como puntos de fracaso?

6. Monitorear el Desarrollo del Talento

Invertir en el desarrollo del talento es una prioridad en Pixar. Catmull destaca la importancia de rodearse de personas talentosas y proporcionarles los recursos necesarios para crecer. Para medir este aspecto, podemos realizar evaluaciones de desempeño regulares y analizar las oportunidades de desarrollo profesional que se ofrecen. ¿Los empleados tienen acceso a formación continua? ¿Se les brinda la oportunidad de asumir nuevos desafíos y roles?

7. Evaluar la Colaboración y el Trabajo en Equipo

La colaboración es esencial para la creatividad. En Pixar, se fomenta un ambiente de trabajo en equipo donde todos contribuyen al éxito del proyecto. Para medir la colaboración, podemos observar la dinámica de los equipos y realizar encuestas que evalúen la percepción de los empleados sobre el trabajo en equipo. Preguntas como “¿Sientes que tu equipo trabaja bien junto?” o “¿Te sientes apoyado por tus compañeros?” pueden proporcionar información valiosa.

8. Medir la Pasión y el Compromiso

La pasión por el trabajo es un motor fundamental para la creatividad. Catmull nos recuerda que mantener la pasión viva es crucial para la innovación continua. Para medir la pasión y el compromiso, podemos realizar encuestas de satisfacción laboral y analizar la tasa de retención de empleados. ¿Los empleados están entusiasmados con su trabajo? ¿Se sienten comprometidos con la misión de la empresa?

9. Evaluar la Innovación Continua

La innovación no es un evento único, sino un proceso continuo. En Pixar, se fomenta una cultura de mejora constante. Para medir la innovación continua, podemos analizar la cantidad de nuevas ideas y proyectos que se generan regularmente. Además, es útil evaluar el impacto de estas innovaciones en el éxito general de la empresa.

10. Monitorear el Aprendizaje de los Errores

Los errores son oportunidades de aprendizaje. Catmull nos enseña que es importante aprender de los fracasos y utilizarlos como trampolines para el éxito futuro. Para medir este aspecto, podemos analizar cómo se manejan los errores dentro de la organización. ¿Se documentan y analizan los errores para evitar que se repitan? ¿Se fomenta una cultura de aprendizaje y mejora continua?


El Legado de Steve Jobs en Pixar

No podemos hablar de Pixar sin mencionar el impacto de Steve Jobs. Jobs, cofundador de Apple, jugó un papel crucial en la historia de Pixar. Su visión y liderazgo ayudaron a transformar una pequeña división de gráficos por computadora en una de las compañías de animación más exitosas del mundo. Jobs creía en la importancia de la excelencia y la innovación, y su influencia se puede ver en la cultura de Pixar. Su insistencia en la calidad y su disposición a tomar riesgos fueron fundamentales para el éxito de la empresa. Jobs nos enseñó que la combinación de tecnología y arte puede producir resultados extraordinarios, y su legado sigue vivo en cada película que Pixar produce.